Un recorrido por diferentes experiencias y acciones que se desarrollan
en la comuna de Paillaco, destinadas al fomento lector y desarrollo
cultural, realizaron los miembros de la Mesa del Libro y la Lectura cuyo
trabajo se ejecuta en el marco del Plan de la Lectura de la región de
Los Ríos.
El 04 de octubre se realizó la jornada donde el
gerente de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Paillaco,
Marco Zambrano junto a la encargada de la biblioteca pública, Carolina
Jaramillo, expusieron sobre el trabajo que la institución ejecuta en la
comuna.
Posteriormente, el equipo de Sala Cuna y Jardín Infantil
Luz de Esperanza de Paillaco, compuesto por Pamela Pino, Gladys Monje y
María Eugenia Molina, dieron a conocer el programa y las actividades
que se desarrollan en el establecimiento con los niños y niñas, en el
marco del Plan de la Lectura. Como segunda experiencia de fomento
lector, se presentó la encargada de la Biblioteca CRA de la Escuela
Proyecto de Futuro, Ariela Espinoza Montecinos, quien expuso sobre las
acciones de fomento lector que se realizan con los estudiantes, como las
Pijamadas Literarias.
Para continuar con las actividades, se
conoció la experiencia artística del escultor Miguel Ángel Videla,
artista visual originario de Futrono que presentó una exposición
denominada "Pirru Forro Gusano de los dientes", compuesta por obras
figurativas y conceptuales donde se aborda de forma comparativa la
medicina occidental con la mapuche.
Los miembros de la Mesa del
Libro y la Lectura, realizaron una visita a la Biblioteca Municipal de
Paillaco y al Café Centro Estación. La encargada de la biblioteca,
Carolina Jaramillo los acompañó por un recorrido de sus dependencias,
mostrando los últimos cambios realizados. Además, Jaramillo expuso la
idea de efectuar cruces literarios con el Café Centro Estación.
Asimismo,
se sostuvo un encuentro con los miembros del Centro Cultural Artístico
Deutscher Musik Verein, Héctor Catalán y René Reutter, quienes contaron
que la organización cuenta con más de 110 años de funcionamiento y que
son parte de la historia de Paillaco, por ello mostraron a los
asistentes los objetos patrimoniales que tienen en su poder como
estandartes, instrumentos musicales y fotografías, entre otros.
Para
finalizar la visita a la comuna de Paillaco, los Miembros de la Mesa se
trasladaron hasta la Centro Comunitario Casona El Llolly – monumento
histórico- donde los recibieron la encargada casona El Llolly y
presidenta de la junta de vecinos de la localidad, Margarita Vega junto
al gestor Ricardo Núñez, quienes dieron a conocer su experiencia sobre
la ejecución del proyecto “El Llolly: una biblioteca comunitaria”,
financiado a través del Fondo del Libro 2023 y que permitirá instalar
una biblioteca comunitaria para la comunidad de este sector rural.
Invitamos a revisar el álbum fotográfico de la jornada: https://comunidadcreativalosrios.cultura.gob.cl/noticias/mesa-de-libro-y-lectura-en-paillaco-04-de-octubre-2023/
Comentarios
Publicar un comentario