Invitamos a participar de la 7°reunión Mesa Regional del Libro y la Lectura del año 2024, a realizarse en formato híbrido (presencial y virtual) el miércoles 7 de agosto de las 15.30 a las 18.30 horas.
Estimados/as integrantes de la Mesa Regional del Libro, Lecturas y Bibliotecas:
Junto con saludar, nos es grato invitarles a participar de la 7° reunión
 mensual de la Mesa Regional del Libro, Lecturas y Bibliotecas del año 
2024, a realizarse en formato híbrido (presencial y virtual) el
miércoles 7 de agosto de las 15.30  a las 18.30 horas.
Respecto a la alternativa de asistencia virtual, el link a registro vía ZOOM
(Después de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con link personal a zoom para unirse a la reunión)
La tabla de la jornada considera lo siguiente:
1.- Bienvenida
La tabla de la jornada considera lo siguiente:
1.- Bienvenida
2.- Hora de noticias virtuales/presenciales (Tipo tendedero)
3.-  Presentación de proyectos  de fomento lector
- “La Lectura nos Abre las Puertas del Mundo” por Vanessa Vidal
- “Niñas Traviesas: el radioteatro” por Paulina Álvarez
4.- Retrospectiva del 3° aniversario del Plan de la Lectura Los Ríos
5.- Desarrollo de taller Diálogos en Movimiento. Aprendizajes y estrategias creativas para proyectar el programa.
6.- Regaloneo de cierre
“Diálogos en Movimiento” es un programa del Plan Nacional de la Lectura, que promueve el encuentro de estudiantes, personas o grupos, con escritores nacionales y sus obras a través del desarrollo de un proceso de mediación, integrado por 4 sesiones de un mínimo de 90 minutos cada una. El programa consiste en un proceso de lectura que culmina en el encuentro con el autor/a de la obra leída. Es una instancia donde el lector/a y el escritor dialogan de igual a igual, poniendo de manifiesto que la creación literaria, la autoría y la lectura son materias vinculadas con la realidad, que pueden influir su mirada del mundo y experiencia de vida.
- “La Lectura nos Abre las Puertas del Mundo” por Vanessa Vidal
- “Niñas Traviesas: el radioteatro” por Paulina Álvarez
4.- Retrospectiva del 3° aniversario del Plan de la Lectura Los Ríos
5.- Desarrollo de taller Diálogos en Movimiento. Aprendizajes y estrategias creativas para proyectar el programa.
6.- Regaloneo de cierre
“Diálogos en Movimiento” es un programa del Plan Nacional de la Lectura, que promueve el encuentro de estudiantes, personas o grupos, con escritores nacionales y sus obras a través del desarrollo de un proceso de mediación, integrado por 4 sesiones de un mínimo de 90 minutos cada una. El programa consiste en un proceso de lectura que culmina en el encuentro con el autor/a de la obra leída. Es una instancia donde el lector/a y el escritor dialogan de igual a igual, poniendo de manifiesto que la creación literaria, la autoría y la lectura son materias vinculadas con la realidad, que pueden influir su mirada del mundo y experiencia de vida.
En el caso de la Región de Los Ríos y continuando con el sello trabajado
 desde el 2017 se contextualiza dicho programa en los/as creadores/as 
que conforman el corpus de literatura regional, entendida como tal a 
los/las nacidos/as, adoptados/as territorialmente
 o editados/as en la región, quienes han configurado la identidad 
regional, destacando por su producción, trayectoria, reconocimientos, 
proyección nacional e internacional, entre otros criterios. A ello se ha
 sumado como criterio, la prioridad que la institucionalidad
 cultural le ha dado a las mujeres creadoras, a los autores de pueblos 
originarios y migrantes, a fin de relevar su rol y aporte al desarrollo 
cultural regional y nacional. Además serán los propios territorios 
lectores, los que a través de sus actores claves
 expresan sus necesidades, intereses y potencialidades a fin de asegurar
 una real pertinencia y contextualización del programa Diálogos en 
Movimiento en la Región de Los Ríos.

Comentarios
Publicar un comentario