Especial Vacaciones de Invierno ¡Léete un libro acá!

Las vacaciones de invierno pueden ser una gran oportunidad para compartir tiempo en familia e idealmente fomentar la lectura tanto entre los y las más jóvenes del hogar, como también entre los/as adultos/as. Descubrir y explorar la magia de libros que nos conectan con nuestro territorio es una experiencia enriquecedora y educativa. Por esto, a continuación les compartimos recomendaciones de libros, para así aprovechar al máximo estos días, explorando lecturas que no solo entretienen, sino que también nos enseñan sobre nuestro entorno, cultura e historia.  

Gatoperro: Una revista peluda🐾

Es una revista única, elaborada de forma colaborativa con estudiantes de enseñanza básica de Valdivia, donde se promueve la convivencia responsable de mascotas con el entorno natural y áreas de alto valor ecológico. Además, incluye consejos prácticos, juegos e historias inspiradoras para niños y niñas, todo pensado para disfrutar aprendiendo. 


Revista "Gatoperro" edición 1 y 2                                                     
Gatoperro recibió el financiamiento del Fondo del Libro y la Lectura en la convocatoria 2023, contando con la participación de Mariam Lutzky, Isabel Guerrero, Paula Marín de ONG Alerce y el apoyo de Editorial Trafún y la agrupación Que Lindo Leer.


Kallfü y Likan🌟

Cuentos infantiles que narran las aventuras de Kallfü y Likan, explorando viajes antiguos por lagos y ríos, en un emocionante viaje para reunir a la familia. Este proyecto parte del programa de Educación Intercultural de la Seremía de Educación Los Ríos, en colaboración con la Subsecretaría de Educación Parvularia, con el apoyo de educadores tradicionales, artistas y diseñadores locales.


   Kallfü y Likan: En busca de Ojitos Negros

Una interesante historia que sigue las aventuras de un joven pajarito  en busca de sus raíces familiares. 







   Kallfü y Likan. Un viaje mágico por Los Ríos.

Kallfü y Likan emprenden  un viaje junto a un chachay (adulto mayor en mapuzugun) en búsqueda del reencuentro con su persona amada.





   Kalfü y Likan. La magia de los colores.

De vuelta a su hogar, Kallfü y Likan se encuentran con un ülkantufe (cantante en mapuzugun), quien se ofrece a acompañarlos en su    travesía de regreso, pero antes deberán visitar el antiguo encuentro de música y color en isla Huapi. 






Serie Memoria SERPAT 📚

Memorias locales que se han recopilado a través de libros como parte de la Serie de Memorias del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT). Explora los diferentes ejemplares cargados con relatos de antiguos sucesos que han marcado la historia de este territorio lector. En esta serie podrás encontrar títulos como, El Riñihuazo en Los Lagos: Memorias y recuerdos; Memorias de comunidades mapuche de la Región de Los Ríos; Memorias de Corral. La Épica de una vida a la orilla del mar, entre otros.

  El Riñihuazo en Los Lagos: Memorias Y Recuerdos

Publicación que muestran los efectos tras el terremoto de julio de 1960        en Valdivia y del Riñihuazo en la comuna de Los Lagos.






 Memorias de comunidades mapuche de la Región de Los Ríos

Muestra fotográfica que busca visibilizar y dar a conocer las vivencias y      costumbres de familias Mapuches en la Región de Los Ríos. 








Libro recopilatorio de relatos y fotografías de la tradición portuaria corraleña, junto al pasado y presente de la pesca artesanal de la zona.





 


Identidades Regionales y Territoriales: El Patrimonio Natural 🌱

Recopilación de material literario que destaca el patrimonio natural como una de las principales identidades del territorio, con la representación de las diferentes comunas de la región.


Cuentos inspirados en diez animales de la selva valdiviana.

                                                           
   Guía de Aves

  Libro creado como una herramienta para la educación ambiental y     creación de conciencia sobre la biodiversidad que se encuentra en nuestra   comuna.

  Humedales

 Revista que invita a descubrir y aprender sobre la importancia de los   humedales de la región de Los Ríos. 

  Insectos típicos del bosque valdiviano

 Guía Educativa para Niños, Padres y Profesores sobre insectos   típicos del bosque valdiviano. 

 Flora y Fauna de la selva valdiviana

 Guía para conocer la flora y fauna que habita en la selva valdiviana


Cuéntanos, ¿qué te parecen estos títulos? ¿Conocías alguno? Déjanos tus opiniones y recomendaciones en comentarios 👇 también puedes visitar nuestra cuenta de Instagram @losrioslee y comentarnos tu lectura favorita en estas vacaciones de invierno ☔
 



Comentarios